En una muestra de coordinación intergubernamental y visión estratégica, la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, encabezó una reunión clave con representantes de los tres niveles de gobierno para avanzar en el ambicioso proyecto del tren de pasajeros binacional. Este proyecto no solo promete fortalecer la conectividad entre México y Estados Unidos, sino también impulsar el desarrollo económico y social de la región, beneficiando a miles de familias, trabajadores y empresas.
La reunión, que se llevó a cabo en la presidencia municipal, contó con la presencia de importantes figuras como Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía del Gobierno de Tamaulipas; Natalia Jasso, delegada de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Tamaulipas; y el Dr. Víctor Treviño, mayor de Laredo, Texas. Este encuentro reafirmó la importancia del proyecto del tren para la región fronteriza, así como su impacto en términos de desarrollo económico, conectividad y fortalecimiento de los lazos binacionales.
Nuevo Laredo: Nodo Estratégico para el Tren de Pasajeros
Durante el evento, se destacó que Nuevo Laredo posee condiciones únicas para ser un centro de operaciones ideal para este proyecto. La ciudad cuenta con infraestructura clave en términos de carreteras, puentes internacionales y una ubicación geográfica estratégica que la convierte en un punto de convergencia entre México y Estados Unidos. Según la alcaldesa Canturosas Villarreal, la administración municipal está comprometida en sumar esfuerzos para consolidar a Nuevo Laredo como un punto esencial en el proyecto del tren de pasajeros.
“Seguiremos sumando esfuerzos con los tres niveles de gobierno para fortalecer la competitividad, mejorar la conectividad y la infraestructura de transporte en nuestra región y en todo México. Estamos convencidos de que el tren de pasajeros tendrá un impacto positivo en el dinamismo económico y social de la ciudad”, afirmó Canturosas Villarreal.
Compromiso del Gobierno Estatal con la Región Fronteriza
Por su parte, Ninfa Cantú Deándar subrayó el compromiso del gobierno de Tamaulipas, liderado por el gobernador Américo Villarreal, de respaldar iniciativas que generen beneficios de largo alcance para la región fronteriza. En sus declaraciones, la secretaria de Economía enfatizó la visión humanista de la actual administración estatal en proyectos de infraestructura que no solo favorezcan la competitividad, sino también el bienestar de la población en esta zona estratégica.
“Coincidimos en sumar esfuerzos bajo el liderazgo humanista del gobernador Américo Villarreal en torno a esta iniciativa, que no solo consolidará esta región como el epicentro de la logística binacional, sino que también brindará beneficios de gran alcance, mejorando la conectividad y accesibilidad para los habitantes de esta región estratégica”, expresó Cantú Deándar.
La Visión de Conectividad de la Presidenta Claudia Sheinbaum
El proyecto del tren de pasajeros binacional también ha sido respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, según los participantes de la reunión, ha demostrado una gran sensibilidad social y una visión de conectividad integral. Este tipo de iniciativas, impulsadas por la presidencia, reflejan una intención de modernizar y expandir el sistema de transporte en el país, haciendo de México un actor relevante en la logística internacional y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
Impacto Social y Económico del Tren de Pasajeros Binacional
La implementación del tren de pasajeros binacional entre Ciudad de México y Nuevo Laredo no solo tiene el potencial de mejorar la calidad de vida de los habitantes de ambas ciudades, sino también de consolidar la región como un nodo logístico clave en el comercio entre México y Estados Unidos. Al facilitar el traslado de personas y mercancías de manera rápida y eficiente, el tren permitirá incrementar la competitividad de la zona, favoreciendo el crecimiento de los sectores industriales y comerciales.
El proyecto también representa una oportunidad para fomentar la integración binacional, proporcionando un medio de transporte que mejorará la movilidad y fortalecerá los vínculos entre comunidades de ambos lados de la frontera. Además, en términos de sostenibilidad, el tren contribuiría a reducir la congestión vehicular y las emisiones contaminantes, promoviendo un modelo de desarrollo más amigable con el medio ambiente.
Próximos Pasos y Seguimiento
Entre los funcionarios municipales presentes en la reunión también se encontraban Rolando Guevara, secretario de Desarrollo Económico de Nuevo Laredo; Carlos de Anda Hernández, secretario de Obras Públicas, y Victor Treviño Jr., asesor de la Ciudad de Laredo. Estas figuras clave reafirmaron la importancia de continuar con el diálogo y la colaboración binacional para asegurar que el proyecto avance de manera fluida y eficiente.
El tren de pasajeros binacional de Ciudad de México a Nuevo Laredo es una iniciativa que reúne la voluntad política y el respaldo de los tres niveles de gobierno. Su desarrollo es una señal positiva del compromiso de los gobiernos locales y federales por hacer realidad un proyecto que impulsará el desarrollo económico, fortalecerá los lazos binacionales y mejorará la calidad de vida de los habitantes de esta importante región fronteriza.