La Explanada Independencia de Nuevo Laredo se transformará este 2 de noviembre en un vibrante escenario para el esperado “Festival de la Catrina”, un evento que rendirá tributo a las tradiciones mexicanas en torno al Día de Muertos. Esta celebración, organizada por la Dirección de Turismo Municipal, reunirá a la comunidad en una jornada que promete estar llena de color, cultura y tradición, reafirmando el amor y respeto por las costumbres que dan identidad a México.
Maribel Garza González, directora de Turismo Municipal, destacó que el festival tiene como principal objetivo reunir a la ciudadanía para disfrutar de diversas actividades culturales, musicales y artísticas que reflejan la esencia del Día de Muertos. “El festival tiene como objetivo reunir a la ciudadanía para disfrutar de actividades artísticas, música en vivo, altares y otras muestras culturales que resaltan nuestras costumbres mexicanas”, expresó Garza González, quien además invitó a toda la población a ser parte de esta festividad.
El evento arrancará a las 4:00 de la tarde con un Desfile del Día de Muertos, que recorrerá la emblemática avenida Guerrero, partiendo de la Plaza Juárez hasta llegar a la Plaza Hidalgo. En este desfile, se espera una gran participación de familias, grupos artísticos y diversos colectivos locales, quienes portarán vestuarios tradicionales y caracterizaciones de Catrinas y Catrines, representando la simbólica figura de la muerte en el contexto de la cultura mexicana.
A las 6:00 de la tarde dará inicio el Festival de la Catrina en la Explanada Independencia. Este espacio estará ambientado especialmente para la ocasión, y contará con una serie de actividades pensadas para el disfrute de todos los asistentes, desde los más pequeños hasta los adultos. Entre las actividades más esperadas se encuentran diversos concursos, como el Concurso de Catrinas, en el que participantes de todas las edades competirán con creativos y detallados atuendos que rinden homenaje a la figura de la Catrina, popularizada por el caricaturista mexicano José Guadalupe Posada y símbolo del Día de Muertos en México.
Además, se celebrará un Concurso de Altares de Muertos, una de las tradiciones más representativas de esta festividad. Los altares, que serán montados por diferentes grupos y familias, estarán adornados con coloridas flores de cempasúchil, fotografías, calaveras de azúcar, veladoras y otros elementos tradicionales. Cada altar contará con una dedicación especial a seres queridos o personajes icónicos, haciendo de esta actividad un momento de respeto y recordación. Para añadir un toque culinario, el concurso de “El Mejor Tamal” permitirá a los visitantes degustar una variedad de sabores, y premiará la creatividad y sabor de uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana.
Durante el festival, también se contará con música en vivo y espectáculos artísticos, creando un ambiente festivo que capturará la esencia de las tradiciones mexicanas. Además, se ofrecerán talleres y actividades interactivas para los niños, permitiéndoles conocer de cerca el significado de cada elemento que compone las celebraciones del Día de Muertos.
El “Festival de la Catrina” en Nuevo Laredo se ha convertido en una tradición anual que fortalece el sentido de comunidad y promueve el orgullo por las costumbres mexicanas. Este evento no solo representa una oportunidad para que la comunidad celebre juntas el Día de Muertos, sino también para que las nuevas generaciones valoren y continúen transmitiendo estas tradiciones.
La Dirección de Turismo Municipal reitera la invitación para que los neolaredenses y visitantes se den cita este 2 de noviembre en la Explanada Independencia y disfruten de esta experiencia única, en un ambiente familiar y lleno de simbolismo. El “Festival de la Catrina” promete ser un espacio donde los recuerdos, la cultura y el arte se entrelazan en honor a quienes ya no están con nosotros, pero viven en la memoria y el corazón de sus seres queridos.
Con actividades que abarcan desde desfiles, concursos, altares, hasta la degustación de tamales, el festival celebra el Día de Muertos en un evento que enriquecerá el espíritu de todos los presentes, brindando una experiencia auténtica y llena de tradición.