Fomenta Vacaciones en la Biblioteca la Lectura en Niños

Con el objetivo principal de fomentar la lectura en los niños, el Gobierno Municipal ha implementado el programa “Vacaciones en la Biblioteca”, una iniciativa que no solo incentiva el hábito de la lectura, sino que también desarrolla habilidades artísticas en los participantes, como la pintura y el dibujo.

Este programa está dirigido a niños de entre 7 y 12 años y se extenderá hasta el viernes 2 de agosto. Los horarios disponibles para asistir son de 10:00 AM a 12:00 PM y de 3:00 PM a 5:00 PM, lo que permite una flexibilidad que se adapta a las diversas necesidades de las familias.

Según Estela Ortiz Vázquez, encargada de la biblioteca “Rubén Miranda”, el programa ofrece a los niños la oportunidad de apreciar la literatura, identificar los grandes descubridores de la historia y, lo más importante, comprender la relevancia de involucrarse en las artes. “Una vez concluido el programa, los niños aprenden a apreciar la literatura, a identificar los grandes descubridores de la historia y lo más importante, van a comprender la importancia de inmiscuirse en las artes”, señaló Ortiz Vázquez.

La administración municipal, encabezada por Carmen Lilia Canturosas Villarreal, tiene entre sus objetivos principales llevar la cultura a todas las familias en los diferentes rincones de la ciudad. Es por ello que se realizan programas como este en las bibliotecas municipales, que buscan enriquecer la vida cultural y educativa de la comunidad.

En una era dominada por la digitalización, la encargada de la biblioteca “Rubén Miranda” hizo un llamado a la comunidad para que aprovechen la oportunidad de interactuar con libros físicos. “En esta era digital, los invito a que se den la oportunidad de ver y tocar un libro físico y comparar, porque la experiencia no es la misma. En las bibliotecas podemos apreciar este espacio de lectura y de convivencia y, sobre todo, lo importante es mantener unida a la familia”, enfatizó.

El programa ha tenido un impacto positivo en los niños, quienes se han mostrado muy involucrados en la lectura y el aprendizaje de nuevos conocimientos que complementan su formación escolar. Un ejemplo de esto es Mateo Galicia Gomez, un niño que sueña con ser astronauta y que ha asistido al programa por segundo año consecutivo. “Les recomiendo venir a estos cursos; es el segundo año que vengo. Es una buena forma de aprender y aparte nos divertimos. He aprendido de los planetas raros, arriba del espacio, sobre el mar y de los inventos”, compartió Mateo.

El hábito de la lectura, una vez adquirido, suele llevar a que tanto niños como padres de familia continúen acudiendo a las bibliotecas para consultar nuevos textos y seguir aprendiendo. Este es uno de los objetivos fundamentales del programa, que busca cultivar un amor duradero por la lectura en los más jóvenes y sus familias.

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube