Actualizan censo de propiedades municipales para facilitar aplicación de recursos federales, estatales y municipales

NUEVO LAREDO, Tam.- Integrantes de las diferentes áreas municipales que tienen que ver con el patrimonio municipal se reunieron esta mañana para evaluar y fortalecer el Proyecto de Identificación de Predios Municipales, un proceso que permitirá digitalizar toda la información de las propiedades con que cuenta el gobierno municipal, a fin de facilitar la aplicación de los recursos proveniente de los diferentes programas federales, estatales y locales.

En esta reunión, el regidor Jesús Valdez Zermeño acudió en representación del presidente municipal Enrique Rivas Cuéllar, y exhortó al personal de Patrimonio Municipal, Jurídico y de Obras Públicas a seguir trabajando en forma coordinada para robustecer el contenido de la plataforma digital que contendrá los datos de los polígonos propiedad del Municipio.

“Yo veo que es muy positivo, creo que tienen que trabajar más cerquita Patrimonio, Jurídico y Obras Públicas para que den avance a muchas cosas que están pendientes y reuniones como esta sirven porque surgen algunos otros detalles que probablemente alguien desconoce, pero el trabajo básicamente primero son ustedes, de esas tres áreas, y ya después darle el seguimiento para las áreas que corresponde”, dijo.

El presidente de la Comisión de Obras Públicas del Ayuntamiento, mencionó que en este esfuerzo traerá buenos resultados al Ayuntamiento, pero es importante que todas las áreas municipales crucen la información con que cuenten, para que el proyecto logre el cometido.

PLATAFORMA DIGITAL ESTARÁ LISTA EN 4 MESES

En la reunión, el ingeniero Eloy Segovia Reyes, jefe de Trámites de Obras Públicas, indicó que este proceso, en el que trabajan desde hace tres meses, permitirá actualizar el censo que se tiene de los predios municipales.

“Lo estamos actualizando, lo estamos depurando, estamos viendo qué se está utilizando, básicamente para ponerlos al servicio y a la orden de los distintos programas de obra pública del Municipio, del Estado y Federales y es en beneficio de la ciudadanía, porque así podemos nosotros exponer distintos puntos donde se puede llevar a cabo obras con distintos programas, con base a la identificación de los predios”, indicó.

Cabe mencionar que a esta convocatoria acudieron alrededor de 30 personas, entre directores, subdirectores y jefes de oficina, lo que permitió una estrecha retroalimentación e intercambio de opiniones.

De acuerdo a la fluidez de la información, la plataforma digital puede quedar concluida en unos cuatro meses.

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube