El curso se impartirá del 9 de agosto al 26 de octubre, y está dirigido al sector industrial y logístico
Presenta Centro de Innovación Socioeconómica y Tecnológica (IST) de la Secretaría de Desarrollo Económico, ante sector industrial, programa de educación continua de Capacitaciones Nuevo Laredo 4.0, así como la propuesta con la que se participará en la convocatoria PROSOFT 2019 de la Secretaría de Economía del gobierno Federal para el equipamiento de Centros de Innovación Industrial.
El director del Centro IST, Daniel Covarrubias, destacó que ya cuentan con la personalidad jurídica de una asociación civil, dedicada al fomento de la innovación y desarrollo tecnológico, por lo que ya pueden ofrecer los cursos y servicios a un costo económico.
«Platicamos con los gerentes de la industria manufactura para darles a conocer los servicios y talleres que ofrece el centro, tal como los que estamos a punto de iniciar en agosto y a los que pueden acceder para capacitar a su personal y ser más competitivos», comentó Covarrubias.
El programa de Capacitaciones Nuevo Laredo 4.0 se impartirá del 9 de agosto al 26 de octubre, y está dirigido al sector industrial y logístico. Trabajará con dos módulos a elegir, uno de 20 horas que se impartirá los viernes y sábado con un costo de 9 mil pesos, y el segundo de 24 horas de jueves a sábado, por un pago de 10 mil 800 pesos.
Los módulos que se impartirán son en ciberseguridad, inteligencia artificial, Big Data, análisis de datos, realidad aumentada, visión artificial inteligente; así como nuevas secciones en automatización, robótica industrial y colaborativa, soluciones industriales basadas en ‘National Instruments’ (marca de software enfocada al sector industrial); entre otros.
En cuanto a la convocatoria PROSOFT 2019, Covarrubias destacó que ésta es la segunda ocasión que participan, ya que en 2017 el centro fue acreedor al apoyo por parte de este programa y es 1 de 21 Centros de Innovación Industrial apoyados en el país.
Como propuesta en el PROSOFT 2019, el Centro IST tiene como objetivo específico su ampliación a través de la instalación de tres laboratorios en tecnologías transversales de la Industria 4.0 que permitirán tanto a la industria como sector educativo, la práctica con equipo de vanguardia.
Las industrias interesadas en el curso o asesorías, pueden comunicarse al teléfono 717-4505.