_*El acuerdo permitirá la regularización de predios ante el Registro Público de la Propiedad y la creación de Reservas Territoriales_
NUEVO LAREDO, Tam.- Por tratarse de un tema en el que la ciudadanía será la principal beneficiada, el regidor Jesús Valdez Zermeño secundó la propuesta para la celebración de un convenio entre el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), para facilitar a la población el proceso de regularización de predios que ya forman parte de la mancha urbana.
“Quiero secundar la propuesta, toda vez que este instituto viene a suplir las funciones de lo que era Corett, que es un instituto que depende de Cedatu y que el hacer este convenio va a favorecer para agilizar los trámites de regularización de las tierras ejidales que ya son urbanas, y permitirá que quienes viven ahí puedan escriturar, pero también traerá beneficios al Municipio, porque podemos escriturar las áreas que son de donación y además podemos incluir a estas colonias en los polígonos del gobierno federal para los apoyos que se requieren y llevar los servicios básicos”, señaló el regidor Valdez Zermeño.
Mencionó que lo interesante de este acuerdo redunda en que vendrá a agilizar todo el aspecto de la tramitología ante el Registro Público de la Propiedad.
“En la historia sabemos que lo tardado en la regularización de las tierras ejidales era en lo que venía gente desde México a hacer los levantamientos, a buscar los dictámenes, eso generaba tardanza en todas las gestiones, entonces, el hecho de coordinarlos y que el municipio aunque tendrá que poner trabajo con la gente de Obras Públicas o Planeación, finalmente va a ser favorable para los ciudadanos y para el bien del Municipio”, agregó.
El planteamiento lo hizo el presidente municipal, Enrique Rivas Cuéllar, en la sesión de Cabildo de este miércoles, en donde explicó que el Municipio otorgará las facilidades administrativas para integrar el expediente para dicha regularización, con documentos como la Constancia de Uso de Suelo y Constancia de No Riesgo por Protección Civil, a fin de que las familias cuenten con certeza jurídica de sus predios.