Consulado General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo.
El violonchelista Yo-Yo Ma, considerado el más famoso del mundo, traerá la magia de su música a Laredo y Nuevo Laredo, el sábado 13 de abril para un Día de Acción en la frontera internacional entre EE. UU. y México.
Como parte del Proyecto Bach, que comienza en agosto del 2018, Ma se propuso realizar un viaje de dos años para interpretar las seis suites de Johann Sebastian Bach para solo de cello, en 36 lugares de todo el mundo. El proyecto está motivado no solo por la relación de seis décadas de Ma con la música, sino también por la capacidad de Bach para trascender en el tiempo y las culturas, y para reconocer nuestra humanidad compartida en un momento en que la conversación cívica a menudo se centra en la división.
Con un esfuerzo de colaboración entre funcionarios y residentes de ambos lados de la frontera, este sábado, el chelista celebrará la relación entre estas comunidades resilientes con actuaciones gemelas en Laredo y Nuevo Laredo, tocando un extracto de las suites para cello de Bach. Ambos eventos serán gratuitos y abiertos a todo el público.
A las 9 a.m., los amantes de Bach y Ma se reunirán en el Parque Los Tres Laredos, ubicado en la vecina ciudad. Con la presencia de ambos alcaldes y personalidades de la comunidad laredense. Este evento es gratis y abierto al público.
Con la coordinación del Consulado General de los Estados Unidos y la Dirección de Educación, Cultura y Deporte, en Nuevo Laredo Yo-Yo Ma participará en una conversación con artistas locales y líderes culturales, sobre cómo la cultura ha moldeado sus vidas y cómo esperan moldear el futuro de su comunidad, para después trasladarse a un escenario en el Centro Histórico.
A las 11:00 a.m., volverá a realizar una breve selección de las suites de Bach frente a funcionarios y el público neolaredense, en la Plaza Juárez. Este evento es gratis y abierto al público.
Y para finalizar, de 2:00 a 7:00 p.m. habrá una “Pachanga” en el parque Los Tres Laredos. El público puede disfrutar de las actuaciones musicales tanto de bandas de estudiantes, la Orquesta de Cámara y el Mariachi de TAMIU, y la Filarmónica de Laredo; demostraciones de arte; actuaciones de danza, contando con la participación del Mextli a las 3 pm; Camiones de comida; y 15 estaciones ecológicas interactivas, con juegos y actividades como parte del 4o Festival Anual del Día de la Tierra del Centro de Estudios de Rio Grande; y un mensaje especial de Ma sobre los Días de Acción. Este evento es gratis y abierto al público. Se recomienda a los asistentes a traer sillas de jardín, mantas y artículos de picnic.