Mantiene Sistema DIF unidas a las familias migrantes

En lo que va de este año, 80 familias de Honduras, Guatemala y El
Salvador fueron protegidas en el Centro de Atención a Menores Fronterizos -CAMEF-, donde antes se recibía únicamente a menores de edad.
Desde octubre del año pasado se atiende a adultos que acompañen a niñas, niños y adolescentes extranjeros mientras se cumple el proceso de retorno seguro a su país, siempre que tengan algún parentesco, informó Candelaria de los Ángeles Espinoza Argüello, jefa del Módulo y Centro CAMEF del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF-.
“Ha habido un cambio, esa función no se daba, pero en octubre empezó; no eran más de 25 familias el año pasado, y en lo que va de este 2018 ya llevamos 80 familias extranjeras albergadas”, expresó la encargada.
“Se les da asilo con la finalidad de no separarlos de sus mamás, de sus tías, abuelitas, cualquier vínculo familiar que los acompañe; al momento de ser interceptado por Migración y darse cuenta que son familia, para no separarlos son enviados a este centro”.
En estos momentos se hospedan seis familias extranjeras con 13 niños en total, quienes cuentan con un dormitorio especial independiente de las habitaciones de niñas y niños.
“En ningún momento son separados, ellos conviven, tienen los mismos servicios de atención para garantizar los derechos internacionales de todos los niños de vivir con su familia. Tienen un área confortable, con todos los servicios y comodidades, acceso a las canchas, al comedor comunitario.
“Tienen espacios de esparcimiento, dinámicas, pintura, manualidades y estamos por abrir el área de cómputo para ellos”, detalló Espinoza Argüello.
Durante su estancia, todos los integrantes son protegidos tanto físicamente como psicológicamente con terapias psicológicas individuales y grupales.
En una reciente visita, personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos reconoció verbalmente la labor de Adriana Herrera Zárate, presidenta del Sistema DIF Municipal, en favor de los migrantes.
“Me pidieron que felicitara a la señora Adriana porque las familias mencionaron que se sentían muy cómodas y tranquilas aquí, fue el viernes precisamente, las señoras también querían hacerle un agradecimiento porque se sienten contentas”, expresó la encargada del CAMEF.

Este año también se atendió a un hombre extranjero con su hijo, pues se cuenta con un área para familias compuestas por varones únicamente.

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube