EL INFORME

EL INFORME              

  EL INQUISIDOR      

LUIS ARMANDO VARGAS TORRES.

En punto de las 5 de la tarde en la sala de Cabildo Enrique Rivas Cuellar realizó su segundo informe de gobierno al pueblo de Nuevo Laredo, el mismo que lo premio con un período más ahora de tres años, por lo que se convertirá en el alcalde con más años al frente de la comuna. Destacó su llamado de unidad;

“Desde esta tribuna, en esta sesión solemne, hago un respetuoso llamado de unidad a los directivos de las diversas fuerza políticas de nuestra sociedad. A los líderes sociales, religiosos, de organismos y clubes de servicios. A propietarios, editores, reporteros, locutores, editorialistas y comentaristas de los medios de comunicación. A las Cámaras, a la iniciativa privada, y a los universitarios .

Ahora Rivas con pleno conocimiento de lo que es gobernar le permitirá sacudirse de herencias del pasado que no le obedecían plenamente, toda la plana laboral podrá ser elegida a conveniencia, esperando que elija adecuadamente los mejores elementos por el bien de la ciudad.

Porque déjeme decirle querido lector que ganó muy apenas, pero ganó y eso indica que muchos ciudadanos ya no estuvieron de acuerdo con el gobierno Panista, lo que es digno de reflexión, no bastan las obras, las actitudes, servicio y mensajes a la ciudadanía son importantes.

Las acciones del Gobierno Estatal de golpear a los trabajadores indistintamente por no ser simpatizantes para privilegiar a Panistas y conversos se la cobraron los electores ese primero de Julio, por ello deberá elegir sin distinción de partido y creencias.

Hay que eliminar esas mediocridades medradoras de presupuesto que brincan de partido a conveniencia y no hacen diferencia en el gobierno,  deberá elegir hombres y mujeres capaces, ser incluyentes, los arlequines ya no distraen a nadie, por ello la importancia de su llamado.

Se acerca una nueva era para Nuevo Laredo, la instalación de la Dirección General de Aduanas, el incremento de salarios mínimos al doble, la baja del IVA al 8% y la reducción del ISPT al 20% atraerá muchos inmigrantes, por lo que el respeto al bando de policía y buen gobierno deberá ser fortalecido con policías municipales, como ya anunció Rivas.

Sin embargo hay asignaturas pendientes como la creación de una ley de condóminos como en la CDMX, no hay reglamentación sobre el particular y observamos la problemática que se da en los Infonavit, en los fraccionamientos que no se respetan los cajones de estacionamiento, vehículos yonqueados, talleres mecánicos en plena calle.

Qué decir de las taquerías en vía pública, con personas estacionadas en doble fila, los tránsitos acuden a comer y no son capaces de sancionarlos, pero si usted se atraviesa y no lleva cinturón de seguridad lo siguen y lo infraccionan, es más lo detienen como si usted fuese delincuente.

Otro pendiente es el transporte público, los concesionarios no cumplen, deberá revocárseles las concesiones, no hay regulación, se requiere reprogramar rutas con circuitos cerrados, de tal suerte que el ciudadano con un solo boleto pueda transbordar cómodamente sin esperas infructuosas en unidades modernas climatizadas, esas son cuestiones de gobernanza pendientes que tomó nota en campaña, que si las realiza se irá a los cuernos de la luna.

En fin un informe que habló de logros en dos años de gobierno, que de arroparse con programadores presupuestarios profesionales y no precisamente consultores, otro gallo cantará. Buen provecho.

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube