MIGUEL TIMOSHENKOV
Analista político
* Desecha tribunal electoral las dudas de opositores.
* Se evitará la migración con zona franca en la frontera sur de México.
* Los castillo de arena de Glafiro Salinas Mendiola y la gran pose.
* Jesús Valdez: Que se vayan los falsos priistas, ya se sabe quien son.
Enrique Rivas Cuéllar y su planilla fueron confirmados en su reelección en las urnas del 1 de julio. El Magistrado Presidente René Osiris Sánchez y los magistrados que constituyen el Tribunal Electoral de Tamaulipas apartaron los cinco medios de impugnación que marcaron la duda razonable en la entrega de constancia de mayoría a la Presidencia de Nuevo Laredo. En su diagnóstico no sopesan los argumento de los ex candidatos ante el tribunal electoral. Rivas Cuéllar se mantuvo inalterable ante la intolerancia del ex candidato independiente, Víctor Vergara Martínez; el ex candidato del PRI, Daniel Peña Treviño, y los abogados del abanderado de MORENA, Ramón Garza Barrios. El Tribunal Electoral de Tamaulipas sesionó ya tarde el pasado sábado y revisando los argumentos resolvió la controversia para que Enrique continúe gobernando Nuevo Laredo en el periodo 2018-2021. Con la confirmación de su triunfo, Rivas Cuéllar tendrá la oportunidad de gobernar en busca de un cambio de formas y acciones por el bien de la frontera más importante de América Latina. En Nuevo Laredo han existido una serie de anormalidades en los pasados 30 años, pero esto no significa que los ex alcaldes no hubieran ejercido interés en atender las demandas ciudadana, sólo que debieron asumir un proyecto más eficaz a los tiempos que marcaban los nuevos desafíos. Esta frontera necesita de un crecimiento firme y proyectos de cabecera que marquen el interés genuino de resolver estas inconsistencias. Podré entender que ningún presupuesto del país podría borrar las huellas del pasado de esta frontera, pero es razonable que se puede hacer más y mucho más en estos tiempos…………………… EN EL SENADO de la República conversé ampliamente con mi excelente amigo, Dr. Sam Lobo, asesor externo de los legisladores de MORENA, que perfeccionó un proyecto para atender, resolver y desterrar los abusos que viven en su largo caminar los migrantes mexicanos y centroamericanos para llegar a la frontera estadounidense. En la frontera sur de México se empataron con el Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador en el proyecto de una zona franca donde las empresas estadounidenses interesadas en maquilas, en sus diversos órdenes de la productividad, serían generadoras de empleo. Se podrían desarrollar naves industriales, bodegas y empresas. Abrirían oportunidades a los nacionales mexicanos de Chiapas, Oaxaca y otras entidades, además de migrantes centroamericanos que podrían encontrar un empleo. Se podría aplicar un impuesto especial que detonaría al país y fortalecería la economía. Significa que a los migrantes centroamericanos se les podría otorgar una visa especial para que ingresaran a los empleos y los fines de semana retornaran a sus hogares en los países fronterizos. El plus se le otorgaría a la producción mexicana, además se resolvería una gran problemática en el norte de México donde la concurrencia de migrantes nacionales y centroamericanos sigue predominando sin importar las políticas migratorias restrictivas de Estados Unidos. El proyecto contiene una serie de informaciones muy precisas y detalles que lo hacen atractivo. Los Senadores de MORENA, en las próximas legislaturas, tendrán en sus despachos la propuesta completa y con disponibilidad de afinar detalles que se ajusten a resolver la gran problemática nacional de la migración.…………………… DOBLE MORAL – Jesús Valdez Zermeño está consciente de quienes han navegado con doble moral y abandonaron el PRI para sumarse a las filas de otros partidos que les ofrecieron la continuidad de sus intereses. Ahora quedan genuinos priistas que se sumarán a la renovación de su partido aunque se empiece desde los cimientos. En este contexto, Valdez consideró que el PRI tiene que reconvertirse “so pena de extinguirnos o so pena de pasar a la historia como unos que cambiaron de nombre, fachada o local, pero que siguieron siendo lo mismo”. “Es razonable que el PRI estaba lleno de mucha gente oportunista que se fue al PAN y con Morena, pero creo que lo que queda en el priismo es un priísmo auténtico”. Con razonable expresión, el regidor Valdez ha mostrado su trabajo partidista y mantenido excelente relación con las bases, por ello Valdez sigue siendo un buen prospecto para dirigir el PRI en Tamaulipas. Uno de los errores tácticos del tricolor en el pasado proceso electoral fue decir que su candidato, José Antonio Meade, no era del PRI. Se eligió al mejor candidato que teníamos y después nosotros mismos lo debilitamos. Le fuimos restando con esto de que no es priista, es externo, es ciudadano. La elección del mes de julio se expresó con demasiada confianza, porque se pensó en los liderazgos que este proceso podría ser como otros más. No le dieron la importancia a lo que AMLO estaba haciendo bien, porque los estrategas dijeron que los escenarios de Meade y López Obrador era iguales. Es aceptable que el PRI no apreció con cuidado como se despuntaban los de enfrente en las elecciones de julio pasado. “Creímos que la elección iba a ser como otras. Yo creo que le restamos importancia a lo que estaba haciendo bien el de enfrente y, en ese sentido, nos fuimos a escenarios muy iguales a los de siempre y la elección no fue como siempre”, menciona Valdez………………………………….. EL INFORME DE ERC – Enrique Rivas Cuéllar cerrará su periodo como alcalde el día 3 de septiembre. Será su primer término y el 1 de octubre, al primer minuto, rendirá juramento para retomar el mando del gobierno basado en el triunfo electoral del 1 de julio. Rivas utilizó el foro del Consejo de Instituciones para adelantar que resumirá la gestión del segundo año de gobierno en un informe austero y concreto, a las 12 del día, en Sala de Cabildo Niños Héroes. Informará en donde se encuentra Nuevo Laredo en sus compromisos y metas alcanzadas. Durante su participación en la reunión semanal que realizan los integrantes del Consejo de Instituciones, Rivas Cuéllar mencionó que para su segundo y último informe de actividades de la administración 2016-2018 se busca evitar gastos excesivos en un evento multitudinario. “Presentaremos el informe como lo marca la ley, estaremos cumpliendo con esta obligación a menos de 30 días de cerrar la administración municipal, y retomaremos el compromiso y la responsabilidad del gobierno municipal a partir del 1 de octubre”, señaló el alcalde……………………….. VAYA LIDERAZGO DEL DIPUTADO – Glafiro Salinas Mendiola no ha asumido con pertinaz razonamiento que el instrumento legislativo que pretende llevar al pleno para atajar la extorsión es protagonismo. Las poses ante el estado de cosas con precario estado de derecho, donde autoridades no garantizan la seguridad de los habitantes y su patrimonio en detrimento del desarrollo económico y social del estado. El Presidente de Coordinación Política en la Cámara Legislativa de Tamaulipas tomó pose en la foto con ilimitado entusiasmo, porque a su ver podrá frenar el crimen con una iniciativa porosa y ausente de sensibilidad. Debería tomarse el tiempo para escudriñar estudios serios, responsables y sus formalidades del tema de la extorsión. Las autoridades en sus diversos órdenes como policías municipales, estatales o federal, al igual que el Ejército o La Marina, no incluyen, obviamente, todos los casos en que la víctimas optaron por no denunciar. Más aún, cuando denuncian, los mismos policías infiltrados son mensajeros de los criminales. El Diputado Salinas Mendiola es muy puntual de aparecer como el salvador del universo en un tema tan extenso y mayormente acentuado en Tamaulipas, que le impide asomarse al pleno del piso por donde camina. Glafiro debe ser capaz de llevar leyes que fortalezcan los cuerpos policiales, que perciban un salario honorable, viviendas y seguro de vida. Cuando hubieran alcanzado este esquema y que la autoridad no finja combatir la criminalidad se podrá avanzar. Es como si intentara construir una residencia colocando los abanicos y el aire acondicionado en primer orden. Este fenómeno, diputado Salinas, está más allá de sus capacidades, solo acérquese a estadísticas y a los estudios que refieren con honorabilidad como es la extorsión. Cuando los gobiernos federales han trastocado su misma credibilidad al enfrentarse a este monstruo de mil cabezas. Algo anda mal, respire, la justicia y el orden no existen en Tamaulipas, solo venganzas……………………..ANUNCIÓ SU CANDIDATURA – En la ciudad de Laredo, Texas, anunció su interés por la silla del Concilio III, Mercurio Martínez III. Su inclusión en la política fue apoyada por un nutrido contingente de amigos y simpatizantes, principalmente por los vecinos del Distrito III. Confían en su liderazgo para encontrar una solución real y expedita al edificio que ocupó por décadas el Hospital de la Merced, que se encuentra abandonado y se ha convertido en una amenaza a los vecinos del sector. Aunque han exigido al gobierno de Laredo asuman una acción que defienda sus intereses, los residente se sienten abandonados. Por esta causa han indicado que trabajarán al lado de Mercurio porque confían que defenderá genuinamente sus intereses en el cabildo. Mercurio III es hijo del ex juez del Condado de Webb Mercurio Martínez Jr., quien también ocupó el puesto de regidor. Hay una buena causa para que el negociante de bienes y raíces llegue al poder municipal, la influencia de su padre y su ejercicio personal y privado en la comunidad de Laredo garantizan su gran honorabilidad y su interés por servir a los laredenses. Quedan tres meses para llegar a la elección general de Noviembre 6 y le dará la oportunidad en debates de mostrar su músculo político…………………………….. PRENSA VS TRUMP – En un buen pleito entró el Presidente Donald Trump con 350 periódicos, estaciones de radio y medios digitales en Estados Unidos que se sumaron al llamado para reafirmar la importancia de la libertad de prensa y el valor del periodismo independiente en una era en que el presidente Trump les otorga el título de “enemigos del pueblo”. El diario The Boston Globe convocó a informadores a defender su credibilidad y ante la hostilidad de las noticias que le molestan. El rotativo de mayor influencia mundial como el diario The New York Times aceptó el reto y otras decenas de diarios en diferentes influencias van también contra Trump. No se trata de un pleito como tal, los diarios asumen que intentan recordar a los lectores el valor de la prensa libre. El punto es que el presidente abre cada día diferentes frentes que lo trasladan en la duda razonable, así que los medios deben informar, pero es peligroso para la esencia de la democracia. Llamar a los periodistas el ‘enemigo del pueblo’ es peligroso, y punto”, resaltó, en referencia a la hostilidad del presidente, el diario Sun Sentinel, de la comunidad de Deerfield Beach, en Florida. Apuntó que “el líder de nuestro país no debería facilitar que los dictadores hostiguen y silencien a los periodistas en lugares donde la libertad de prensa sigue siendo un sueño. En su editorial el diario The Star News reconoció que de manera ocasional los miembros de la prensa difunden información incorrecta. Cuando lo hacen, son responsabilizados por sus organizaciones de noticias y por otros en la industria, y la mayoría de las veces, el error se reconoce con una corrección oportuna. “No se puede decir lo mismo de este presidente”, aseguró el editorial de The Star News…………………..(Comentarios puede enviarlos a (МИГУЭЛьТUMOWEHKO6) Miguel Timoshenkov en chenkov99@yahoo.com o miguelmitimo@aol.com migueltimoshenkov@gmail.com o Miguel
Timoshenkov@rusomike twitter).