En la cancha de la Casa Club del Adulto Activo la edad es solo un número, pues más de 15 abuelitos suelen saltar y correr en pos de un balón.
Las porras no pueden faltar y el ambiente se llena de vitalidad los días de práctica de cachibol: lunes, miércoles y viernes.
Bajo la vigilancia del entrenador, Noé Rangel Rodríguez, las personas mayores encuentran en el cachibol una manera de mantenerse saludables física y mentalmente.
“El deporte es esencial para la salud, la mejor medicina es el deporte”, expresó el entrenador.
Desde que se fundó la Casa Club, Rangel Rodríguez empezó a impartir esta disciplina a los adultos que quieren mantenerse activos.
La cantidad de integrantes del equipo varonil siempre es variable, entre 15 a 20 jugadores.
“Sí se han visto cambios en su salud, por eso están participando en torneos, por la habilidad, agilidad visual, destreza corporal y todo eso que les dan los ejercicios, pero principalmente la disciplina. Se mantienen activos constantemente”, dijo Rangel Rodríguez.
Además es una excelente forma de convivir y compartir experiencias. Por ello el entrenador invitó a los mayores de 60 años a que aprovechen esta clase que se imparte los lunes, miércoles y viernes de 8 a 10 de la mañana, sin costo alguno.
“Que se activen al hacer cualquier tipo de ejercicio, porque eso es lo que les ayuda para su salud. Quiero exhortarlos a que hagan el ejercicio que sea, la disciplina deportiva que ellos quieran, pero hay que activarse”, refirió.