¿Debate o riña?
EL INQUISIDOR
LUIS ARMANDO VARGAS TORRES.
De acuerdo a la definición de la real academia de la lengua española debate es;
Discusión en la que dos o más personas opinan acerca de uno o varios temas y en la que cada uno expone sus ideas y defiende sus opiniones e intereses
Riña; discusión entre personas que generalmente se reprochan algo y se insultan.
El 3er debate electoral de los presidenciables se dará esta noche en la ciudad de Mérida Yucatán, la verdad es que poco tiene de debate, es bochornoso observar
El bajo perfil del debate convirtiéndose en ataques masivos a un solo blanco, en vez de proponer soluciones que alivien la problemática que ellos mismos generaron con su miopía política.
Muy preocupantes y temerarias las declaraciones que el fiscal general de Coahuila Gerardo Márquez Guevara hizo ante Aristegui noticias mencionando que hay al menos dos líneas de investigación por el lamentable asesinato del candidato priista a Diputado Federal Fernando Purón Johnston.
Señala a Enrique Rivas Cuellar, al afirmar que las declaraciones que vertió Purón hace un año donde relacionaba al alcalde con grupos delictivos dio pie a una de las líneas de investigación.
Independientemente si es fundada su aseveración o no, se le viola al alcalde el principio de presunción de inocencia y debido proceso al señalarlo como probable responsable, en investigación, sin que exista un proceso abierto donde este indiciado y con derecho a defenderse.
Porque su nombre en época de campaña está en entredicho y al final no se procederá como con Ricardo Anaya y una vez pasadas las campañas quedará en el olvido, pero sirvió para fines mediáticos y de disuasión del voto.
Es demasiado grave que se utilice la justicia como política de estado con fines políticos, sea el partido y la persona que sea, ello no exime a nadie de una acusación sin fundamento, cárcel o exponerlo ante grupos violentos.
Volviendo al tema del debate este columnista considera risible como se quiere descalificar a las encuestadoras, exhibiendo encuestas sacadas del internet, sin rigor científico donde ponen a candidatos que van en 2 y 3 lugar en la posición de AMLO y a este le dan 12 puntos, la matemática no falla, sólo basta observar las concentraciones de cada candidato.
Este debate, sabemos que ya no generará nada, si servirá para que los coleros posicionen a sus candidatos a diputados o senadores, el fin es de evitar la debacle del PRI o PAN por no ocupar la tercera fuerza electoral, el PRD, MC y PVEM es previsible que desaparezcan por no obtener el porcentaje mínimo de votación.
Lo que realmente debería discutirse en el debate es él como sacar el país de la crisis estructural de la economía en que nos metieron los gobiernos neoliberales, del estado deplorable de la justicia y su uso faccioso, de cómo castigar a los depredadores del país. La vida privada de los candidatos no importa.
Esperemos por el bien de todos que esto cambie y que los políticos hagan su papel para lo que se les elige, que ya no se considere el gobierno como botín de corsarios, no se les pide más, solo que cumplan.