AQUÍ y ALLÁ ¿Por qué creerles?

 

MIGUEL TIMOSHENKOV

Analista político

 

LO DIJO ALEXANDER: Los temas migratorios fueron más grandes que AMLO, Anaya, Meade y “El Bronco”.

 

 

* La sombra de Egidio Torre Cantú se fortalece con Yahleel Abdala en campaña.

* Alejandro Guevara Cobo sigue en las sombras; sus proyectos son inadmisibles.

* Ismael García Cabeza de Vaca, del PAN, sin deliberación y ajeno a temas torales.

* La reacción estomacal de Anaya lo podrá enviar al tercer sitio; AMLO firme.

 

 

A los candidatos a senadores por el PRI, Yahleel Abdala Carmona y Alejandro Guevara Cobos se les escapa Tamaulipas de sus manos. No armonizan compromisos para menguar el hastío y desconfianza de la ciudadanía. Su argumentación es extemporánea y mi apreciación es ver el priismo de los 80’s, porque sus proyectos son antagónicos a los actuales momentos. Abdala y Guevara proyectan analfabetismo simple al obviar la angustia que se respira en Tamaulipas; ciudadanos intolerablemente golpeados por la adversidad criminal y por un gobierno estatal descabezado. Los actores electorales están resueltos a castigarlos en busca de una opción renovadora, descartando a los candidatos del PAN o PRI. La historia reciente no podrán disolverla. Yahleel lleva el sello del ex gobernador Egidio Torre Cantú con su apadrinamiento como diputada federal por el Primer Distrito e influencia a su candidatura a senador. Es lamentable que la herencia del hombre que devastó esta entidad goce de tan generosos privilegios. Que desconsolador es el destino de los tamaulipecos cuando se apuesta su historia, seguridad y su desarrollo en personajes que tienen deudas morales y éticas con políticos de los tiempos pasados y actuales. Analizando al candidato Guevara Cobos vemos que él cree que esta tierra le debe algo, pero no debería haber privilegios. Abdala y Guevara representan lo incierto y el pasado oscuro. Apuntando al candidato del PAN al Senado, como bien relata mi compañero Alberto Guerra Salazar, Ismael García Cabeza de Vaca no ha exhibido un proyecto real que embabuque a los exiguos seguidores. Su oferta política es resolver problemas de salud y educación. Sus consejeros o su propio hermano, el Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, debió instruirlo que estos penosos temas han sido segregados por su gobierno panista. Siendo honesto, Tamaulipas está mal, se ve mal y huele mal. ¿Por qué creerles? El gobierno panista transita para dos años en el ejercicio y se ha mantenido estancado, sus estrategias están atoradas, los colaboradores del gobernador Francisco son ajenos a la realidad de la entidad. Aunque parezca recurrente mi observación, el gobernador García prometió a los ciudadanos, hace dos años, que en 18 meses los problemas de inseguridad estarían resueltos, pero la situación sigue devastadora y continúan en un callejón sin salida. ¿Por qué creerles?…………………….CÍNICO, FARSANTE, HIPÓCRITA Y DEMAGOGO –Que desesperanza para millones de migrantes en Estados Unidos que el tema migratorio fue rebasado más allá de los insultos. El segundo debate se extravió entre expresiones de “cínico”, “farsante”, “hipócrita”, “demagogo”, “canallita”,y otros que abrumaron. Debió predominar migración–política y comercio exterior. Ricardo Anaya, del PAN, se perdió en su mordacidad y ligereza; debió ser más argumentativo y abrir un plan migratorio. Su pasado como presidente de la Legislación Mexicana lo crucificó en el presente, porque nunca se vio interés en el tema de migración y abandonó a los compatriotas a su suerte. José Antonio Meade, del PRI, se mostró maduro, fue más concreto y abrió la puerta para desplazar a Anaya al tercer lugar. Meade exhibió una imagen más política, aunque su experiencia como Canciller Mexicano, Secretario de Hacienda y Secretario de Desarrollo Social son cuestionables. El candidato tuvo la oportunidad de ser más eficaz en una propuesta directa en el tema migratorio y comercio exterior, pero aprovechó su tiempo para atacar a Andrés Manuel. “El Bronco”,candidato independiente, también se sumó a los ataques, desvió la atención, se perdió en su filosofía absurda y tanto como Anaya fueron cuestionados por los moderadores de no abordar los temas centrales del debate. Andrés Manuel López, de MORENA, se mantuvo en su posición y su propuesta de elevar el rango de fiscalías a los Consulados de México en Estados Unidos fue intrascendente. Se defendió y retornó los insultos para Anaya cuando lo refirió como “canallita y corrupto”.A Anaya se le podría definir como el gran perdedor del debate, porque era su oportunidad para acabar a Meade y confirmarse como quien debería enfrentar a López Obrador, pero su reacción estomacal lo exhibió en la dimensión de sus incompetencias…………………….UNA TRAS OTRA– Las diferencias que podrían haber colocado a Tamaulipas para mantener la seguridad se han trastocado. El retiro de las calles en sus 43 municipios de los 2 mil 466 militares en misiones especiales de seguridad se canceló en la segunda quincena de marzo, aunque su contrato se finiquitaba en diciembre. ¿Qué fue el criterio que traslado a las fuerzas armadas a abandonar la entidad? ¿Qué papel jugó el gobierno panista de Francisco García Cabeza de Vaca?  Entendemos que fue un asunto de pesos y centavos donde el gobierno estatal ignoró asignar los acuerdos financieros, argumentando que el desempeño militar no cumplía con la seguridad que debería ejercer en la entidad. Lo grave de este desafortunado acuerdo arrastra a las familias en desprotección a sus vidas e intereses. Significa que la comunidad se encuentra inerme a los atentados de vidas, secuestros, robos y otros crímenes de alto perfil, pero aquí solamente habrá un responsable, el gobierno de Tamaulipas. La versión oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional fue que continuarán en Tamaulipas porque una parte del personal está adscrito a la 8ava. Zona Militar en dos guarniciones, Nuevo Laredo y Matamoros. El personal continuará en operaciones de seguridad para aplicar la Ley de Armas, Explosivos y contra el narcotráfico, pero dentro de los órdenes jurisdiccionales, sin el ejercicio extra que asignaban en la entidad. Significa que podrán ocurrir atentados, homicidios y las fuerzas armadas se abstendrán porque correspondería al Fuero Común. El escenario es aterrador porque el gobierno panista no está organizado para afrontar a la criminalidad. Tal vez como lo expresó el gobernador García en Laredo, Texas, frente a empresarios, negociantes y políticos, la nueva policía será entrenada por expertos de Estados Unidos para alcanzar un súper grado de eficiencia para exterminar a todos los grupos criminales. A la mejor nos da la sorpresa el gobernador, eso espero. Pero ¿Por qué creerle?………………………….EXPOMEX SERÁGENIAL – Con el liderazgo del Carlos Fernando Garza González, en los próximos dos años, Expomex 2018 nos brindará la oportunidad de admirar la belleza y destreza de 14 señoritas que se han inscrito en el certamen para adjudicarse la corona como reina de la feria en Nuevo Laredo. Será grandiosa la oportunidad que les hará cambiar la vida a las jóvenes que resaltarán la convivencia, trabajo en equipo y amistad. Sabemos que solamente tres tendrán el privilegio de ocupar las sillas del reinado, pero independientemente ya son triunfadoras porque se sumaron a una seria de actividades que explorarán para un futuro promisorio. Garza González es un profesional que maneja con acción ejecutiva cada detalle de la organización. Sin demeritar el trabajo de otros expresidentes, sabemos que la próxima Feria de Expomex 2018 será un éxito……………………(Las opiniones expresadas en este editorial son exclusivas del autor. Sus comentarios puede enviarlos a (МИГУЭЛь ТUMOWEHKO6) Miguel Timoshenkov en chenkov99@yahoo.com o miguelmitimoshenkov@gmail.com).

 

 

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube