Tetsuya Hisada Gana por desición dividida

Escrito por:Hisao Adachi
El sabado 14 de abril en Edion Arena de Osaka, Japón, hubo una función de boxeo denominada “Fighting Beat&Dangan(balazo) en su 210a edición” bajo la promoción de Harada Boxing Gym de Osaka por presentación de dos campeonatos de Japón en el anual y atractivo “Carnaval de Campeones de Japón en su 39a edición”.
En la pelea estelar a 10 rounds por título  mini mosca de Japón, el campeón japonés y #1AMB, #4FIB, #5 de la OMB, #7CMB clasificado mundial mini mosca, el local osakaense Tetsuya Hisada(ahora 31-9-2/19KOs, de 33 años  de edad y de Harada Boxing Gym de Osaka) ganó  por decisión dividida(97-94, 97-95, 96-94) a su retador oficial #1 ranqueado nipón, el visitante desde la ciudad de Hiroshima, Koji Itagaki(ahora 18-12-3/7KOs, de 24 años  de edad y de Hiroshima Sanei Boxing Gym de la ciudad de Hiroshima), quien viene de perder por decisión unánime en 12 rounds al japonés Kenichi Horikawa por vacante título  regional mini mosca de Asia-Pácifico  de la OMB en febrero de 2017 en la ciudad de Hiroshima.
Tetsuya Hisada salió exitoso en la tercera defensa de su título .
Tetsuya Hisada, quien se caracteriza por su recia pegada y que esta noche subió al ring con 8 victorias(8KOs) en forma consecutiva, apenas pudo retener su título  de Japón por la tercera vez en una pelea difícil e incómoda  frente a Koji Itagaki, el cual se dedicó  extremadamente a hacer un boxeo sobre las piernas y con una estrategia de retroceder tirando los golpes interceptores para conseguir zafarse del peligroso disparo en directo del fuerte pegador Tetsuya Hisada.
Al terminar el quinto round, la pelea era empate segun la decisión abierta.
A partir del sexto round, Tetsuya Hisada acelero su ataque en busca de dominar la pelea, pero, no fue capaz de capturar a su retador, quien fue por evitar una pelea franca con Tetsuya Hisada, anque demostró sus ganas para triunfar a la hora de la verdad en su carrera profesional de 14 años  de calendario.
En la última  mitad de la pelea, Tetsuya Hisada se encamino a anotarse una victoria con base en su boxeo agresivo colocando sus golpes con mas puntería  pese a que fracaso en hundir una puntilla contra su retador movedizo.
Asi fue como Tetsuya Hisada consiguió victoria teniendo penas y fatigas sobre un incómodo  rival.
Tetsuya Hisada es #1AMB ranqueado mundial y tarde o temprano, podrá tener una oportunidad mundial como un retador oficial.  Según lo que dice Tetsuya Hisada, su meta no es el japonés Ryoichi Taguchi(súper -campeón de la AMB) sino que va por desafiar al campeón regular de la AMB, el venezolano Carlos Canizales, quien se corono nuevo campeón mundial regular mini mosca de la AMB en el pasado marzo en la ciudad de Kobe, Japón, al derrotar por decisión al japones Reiya Konishi.   Le llego una oferta a Tetsuya Hisada por parte del monarca mundial regular de la AMB Carlos Canizales para que este venezolano expone su cetro en Venezuela.  Pero, el campo de Tetsuya Hisada quiere que su representado tenga un chance mundialista en Japón.
En otra pelea estelar a 10 rounds por vacante título  súper mosca de Japón que dejo el puro tokiense Ryuichi Funai(29-7/20KOs y #7FIB, #12AMB y #12 de la OMB clasificado mundial),  hubo una batalla singular entre dos veteranos y el ex cuatro veces retador mundial y el puro osakaense #1 clasificado japonés Hiroyuki Kudaka(ahora 26-17-2/11KOs, de 33 años  de edad y de Nakazato Boxing Gym de la ciudad de Osaka) se proclamó  nuevo campeón japonés al imponerse por decisión mayoritaria(97-94, 97-95, 95-95) al zurdo okinawaense(oriundo de la provincia de Okinawa) #2 ranqueado nipón Go Onaga(ahora 28-4-4/19KOs, de 37 años  de edad y de Ohashi Boxing Gym de la ciudad de Yokohama).
Esta fue sus segunda pelea entre Hiroyuki Kudaka y Go Onaga seguida de la primera en la que los dos empataron por decisión técnica en el tercer round en en pasado diciembre en Korakuen Hall de Tokio por una eliminatoria por sacar el retador al entonces campeón japonés Ryuichi Funai.
Esta noche,  el zurdo Go Onaga salió a combatir bien tirando sus izquierdazos para arriba y abajo de Hiroyuki Kudaka, quien no pudo menos de ponerse a la defensiva ante la ofensa de su rival durante los primeros tres rounds.
Desde el cuarto round, Hiroyuki Kudaka se puso a rebatir conectando sus ganchos y directos de la mano derecha.
Al terminar el quinto round hubo anunció  de la decisión abierta y que Hiroyuki Kudaka fue superior en forma dividida por tarjetas de 49-47, 48-47, 46-50.
En la última  mitad de la pelea, el local Hiroyuki Kudaka fue por acelerar su ritmo combativo con mas motor y en el sexto round, acorralo a Go Onaga contra las cuerdas para acosarlo.
En el séptimo round, Go Onaga fue castigado por Hiroyuki Kudaka al ser golpeado la región abdominal y visito la lona dos veces por resbalón.
A pesar de su desventaja, Go Onaga no abandono jamás  su espíritu batallador en busca de voltear la pelea y en el noveno round, se atrevió a contraatacar por su empuje, pero, Hiroyuki Kudaka fue ventajoso en intercambio de golpes por su manera de conectar los golpes cortitos.
Al ser declarado vencedor de la pelea como nuevo campeón japonés, Hiroyuki Kudaka no pudo menos de lagrimar en un arranque de emoción grande.
En su carrera boxistica profesional de 16 años  de calendario, por fin, Hiroyuki Kudaka fue capaz de ostentar el título  de Japón.
Hiroyuki Kudaka es ex cuatro veces retador mundial y ahora, con su motivación mas renovada, va por buscar su quinto chance mundialista.
Su última  oportunidad mundial de Hiroyuki Kudaka tuvo lugar en 2013 en Argentina, precisamente en Trelew, Chubut, en donde fue noqueado en el décimo round por Omar “Huracan” Narvaez por corona súper mosca de la OMB.
Su primera oportunidad mundial fue contra el japonés Takefumi Sakata, ante quien perdió por decisión por corona mosca de la AMB en 2008 en Tokio.   Tras lo cual, sufrio dos pifias por corona mundial frente al tailandés Sutep Wangmuk(Denkaosen Kaovichit) en Tailandia en 2009 mediante una decisión dividida por diadema mosca de la AMB y frente al mexicano Hugo “El Increíble” Cazares por decisión  en Osaka en diciembre de 2010 por título  supermosca de la AMB.   Antes de su reto a Hugo Cazares,  precisamente en mayo de 2010 en una provincia de Tailandia,  el osakaense Hiroyuki Kudaka se anotó  una valiosa victoria en forma sorprendente por KO en el octavo round sobre el tailandes entonces invicto(28 victorias) #1CMB clasificado mundial mosca Panomroonglek Kaiyanghadaogym(Boonsom Lamsiri) por vacante título  internacional mosca del CMB.
Hiroyuki Kudaka ostenta un triunfo sobre el japonés actual campeon de Japón de peso mini mosca y #1AMB clasificado mundial mini mosca Tetsuya Hisada, aquien noqueó  en el cuarto round en una pelea pactada a 10 rounds en 2012 en Osaka.
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube