LA CARA OCULTA DEL AEROPUERTO

LA CARA OCULTA DEL AEROPUERTO

EL INQUISIDOR.

Armando Vargas
“El NAIM (nuevo aeropuerto de la CDMX), es un negocio, no una necesidad pública” Dip. Federal Rafael Hernández Soriano Presidente de la Comisión de Seguimiento.
“Sueño tecnocrático, con similitud al Fobaproa, Centro comercial con pistas, que pagaremos a la vuelta de 10, 20,30 años” Gabriel Reyes Orona Ex Procurador Fiscal de la Federación.

La polémica levantada por Andrés Manuel López Obrador, sobre la opacidad de información sobre los contratos del aeropuerto, el disparo exorbitante de 169,000 millones de pesos a 250,000, la falta de planeación y estudios de impacto ambiental, terreno inadecuado, además de la melcocha de recursos públicos, privados y de los afores, ya rindió frutos.
El Diputado Federal Rafael Hernández, manifiesta que ha encontrado anomalías como; No hay un estudio de impacto ecológico, no existe un plan de desarrollo que lo interconecte con la CDMX, menos un plan de impacto económico, deficiente fiscalización de los ingresos del aeropuerto actual que es de 43 millones de usuarios anuales.
No olvidemos que los aeropuertos no viven sólo del transporte, los mini malls ocupan el 34% de sus ingresos en promedio, esos ingresos ya fueron comprometidos inicialmente a 50 años y en el colmo de la esquizofrenia lo extendieron a 100 años.
En esencia es una nave espacial no conectada a la megalópolis, no hay proyectos de bodegas de mercancías, recintos fiscalizados aduaneros, sin interconexión con ferrocarriles, no hay contempladas áreas para transporte.
Para la Auditoría Superior de la Federación (ASF) órgano fiscalizador de la Cámara de Diputados, hay desaparecidos 1,004 millones de pesos que se gastaron y no se sabe en qué, la SEDENA encargada de instalar el cerco perimetral se excedió en un 89% en su costo inicial de 1,547mdp y se fue a 2,930 mdp, transparencia no entrega información porque Sedena no informa.
Para el Ingeniero químico metalúrgico, el especialista José Luis Luege Tamargo ex Secretario Federal de Medio Ambiente y Recursos Naturales con Fox y ex delegado de la Comisión Nacional del Agua con Calderón, el proyecto es inviable y nunca debió realizarse por los siguientes motivos;
El lago de Texcoco es una laguna de auxilio de desfogue del río de Los Remedios, sólo en 2016 se le invirtieron 60,000 mdp para acondicionarlo que quedaron en basura, porque están construyendo sobre el lago sin existir un proyecto ejecutivo para suplir esa laguna, lo que inundará de facto la zona oriente de la CDMX, además que se hunde 1 metro por año.
Cuenta con 11 lagunas donde moran miles de aves migratorias, aunque sólo se repondrán 6, no hay proyectos en puerta porque esto lo deberá realizar CONAGUA y no hay presupuesto en 2018 y no hay contemplado aún en 2019 porque será otro sexenio, las inundaciones son gigantescas en épocas de lluvias y este mes ya resintió el impacto.
Sin embargo la normativa internacional habla que las lagunas deberán estar como mínimo a 10 kilómetros, las más lejanas estarán a 6 y 8 kilómetros aún dentro del lago, con el peligro de que las aves migratorias atraviesen las pistas y se susciten accidentes al caer dentro de las turbinas de los aviones.
Para el Diputado Rafael Hernández Soriano, debería entablarse juicio político contra el Secretario de Comunicaciones y Transportes Ruiz Esparza, porque volvió a contratar al grupo español ALDESA, responsable del socavón del paso Express, carretera de cuota de 12 kms. a Cuernavaca para construir la Torre de Control.
Existen evidencias de la corrupción porque se rellena con tezontle, y dos años antes de que se concursara el aeropuerto las compañías ganadoras ya habían adquiridos cerros conteniendo tezontle.
Rematando una de las 4 Administradoras de fondos para el retiro SURA invirtió 6,000 millones de dólares completando entre Afore Banorte, Pensionissste (ya había invertido con pérdidas en la quebrada ICA) Inbursa de Carlos Slim y Profuturo la cantidad de $13,500 millones de pesos, afirmó la CONSAR.
Un despropósito fenomenal de cómo hacer negocios faraónicos con el dinero público, como lo hicieron con el paso express, realizan la obra con recursos públicos y se la dan a particulares para que la administre y cobren al ciudadano, derecho de peaje, próximamente a realizar en Nuevo Laredo, un fraude a la nación como lo quiera ver.
NOTAS DE REMOLINO: Fue nombrado Anuar Kassim Terán como Secretario de Bienestar Social del ayuntamiento de Nuevo Laredo, hombre sencillo, con sentido común, preparado en los menesteres de la participación social, buen punto para Enrique Rivas. Quedará al frente de la Dirección del DIF municipal Ramiro Oyervides Beltrán.

 

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube