Para certificar el proceso de tratamiento de aguas residuales generadas en la ciudad, que se realiza en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado -COMAPA-, especialmente en PITAR, el gerente general del organismo operador invitó al alcalde, al Cabildo y medios de comunicación, a programar una visita guiada.
Rodolfo González Morales, Gerente General del organismo, durante la rueda de prensa matutina de cada lunes, invitó al Presidente Municipal Enrique Rivas Cuéllar, al cabildo del actual Ayuntamiento, así como a la ciudadanía en general a conocer el proceso de tratamiento de las aguas residuales.
“En la PITAR, recibimos el 70 % de las aguas negras generadas de la ciudad, es importante que la ciudadanía conozca cómo se capta y cómo se vierte en el río ya tratada, y certifiquen y evalúen la planta, considerada una de las mejores en América”, indicó Rodolfo González.
“La PITAR, ha trabajado ininterrumpidamente durante 21 años, y es supervisada por organismos internacionales, nacionales, estatales, entre ellos CILA, a quien les enviamos un informe diario”, dijo el funcionario.
Aseguró que PITAR supera las expectativas de autoridades de Estados Unidos de Norteamérica.
La planta cumplirá 22 años de servicio ininterrumpido el próximo domingo 22 de abril.
Para la COMAPA, el tratamiento de aguas residuales genera un costo aproximado de 2 millones y medio mensuales, sin embargo el organismo no cobra este servicio a los usuarios, como lo contempla la Ley de Aguas del Estado de Tamaulipas.