ESTALLIDO DEMOCRÁTICO

ESTALLIDO DEMOCRÁTICO

EL INQUISIDOR
Luis Armando Vargas Torres
Con la reforma electoral a partir del 2018 se permitirá la reelección de alcaldes y podrán los diputados hacer lo mismo a partir de la próxima elección hasta por 4 veces, si, oyó usted bien podrán reelegirse hasta el 2030
El ineficaz gobierno con políticas a favor del gran capital ninguneando a los otros factores de la producción como son el trabajo y la tierra ha derrumbado el salario y el poder adquisitivo de la población, generando cada vez más pobres, dejando un campo abandonado.
La propuesta de López Obrador es de corte nacionalista que les dará mayor peso político a los obreros y campesinos, asimismo priorizando la participación de los capitales nacionales y juego político a posibles adversarios ha vuelto improbable que vuelva a perder.
El voto emocional de la ira estará presente en las elecciones venideras, esperemos que el cambio sea para bien, este país ya no aguanta mas arbitrariedades.
Aquí en Nuevo Laredo Enrique Rivas Cuellar ya se alista para fines de Marzo iniciar su campaña electoral, cierra a tambor batiente atrayendo del Fortamun casi 250 millones de pesos.
Aprueba Cabildo de Nuevo Laredo, la distribución de 249 millones 635 mil 470 pesos del recurso correspondiente al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) en 31 obras públicas para el ejercicio Fiscal 2018.
Se aprobó un recurso del FORTAMUN para poderlo destinar a la construcción de un Centro de Atención para Niños con Autismo, único en su especie, como un centro que está en Alemania, dijo el alcalde.
Es un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de una persona en su propio mundo interior y la progresiva pérdida de contacto con la realidad exterior.
Los trastornos del espectro autista se pueden diagnosticar formalmente a la edad de 3 años, aunque nuevas investigaciones están retrocediendo la edad de diagnóstico a 6 meses.
Si a su niño lo han diagnosticado con autismo, una intervención temprana es crítica para que pueda beneficiarse al máximo de todas las terapias existentes. Aunque para los padres puede ser difícil etiquetar a un pequeño como “autista”, entre más pronto se haga el diagnóstico cuanto antes se podrá actuar.
Actualmente no existen medios efectivos para prevenir el autismo, ni tratamientos totalmente eficaces o cura. Sin embargo, las investigaciones indican que una intervención temprana en un entorno educativo apropiado, por lo menos por dos años durante la etapa preescolar, puede tener mejoras significativas para muchos niños pequeños con trastornos del espectro autista.
Tan pronto como se diagnostique el autismo, la intervención temprana debe comenzar con programas eficaces, enfocados en el desarrollo de habilidades de comunicación, socialización y cognoscitivas.
Esa es la importancia que el alcalde ha dado en adoptar un programa tan necesario para los infantes de Nuevo Laredo para este segmento de población aquejada por esta enfermedad.

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube