Escrito por:Hisao Adachi
El pasado jueves 15 de febrero en Tokio, Watanabe Boxing Gym de Tokio anunció oficialmente que organizara una función de puro boxeo femenino denominada “Female Professional Boxing/Victoriva en su 1a edicion” el próximo 8 de marzo en Korakuen Hall de Tokio por presentación de seis campeonatos, los dos son del mundo y uno es del regional de la OPBF(Federación de Boxeo de Oriente y de Pácifico ) y los tres son de Japón.
Esta velada boxistica sera trasmitida en vivo por internet(Webcast) por BOXINGRAISE.
En la pelea estelar de fondo a 10 rounds por campeonato mundial de peso mínimo de la Organización Mundial de Boxeo(OMB o WBO), la monarca y la japonesa-pura tokiense Kayoko Ebata(11-7/6KOs, de 42 años de edad y de Watanabe Boxing Gym de Tokio) va a enfrentarse a su retadora surcoreana Ji Hyun Park(22-2/6KOs, de 32 años de edad y desde Incheon, Corea del Sur), quien hara su primera pelea en Japón y que viene de haber derrotado por decisión dividida a la mexicana Anahi “Pantera” Torres en una pelea realizada en Incheon, Corea del Sur en noviembre de 2014 por la vacante corona mundial de peso mínimo de la IFBA(International Female Boxers Association).
Ahora, Ji Hyun Park marcha con una racha de 16 triunfos desde 2008. En 2006, Ji Hyun Park conquistó el título mundial de peso atom de la IFBA e hizo un total de 12 defensas titulares en forma consecutiva hasta hoy y en la séptima defensa de este cetro mundial, venció por puntos a la japonesa Nao Ikeyama, la cual es actual campeona mundial de peso atom de la OMB.
Para la nipona Kayoko Ebata, la reina de peso mínimo de la OMB, sera la primera defensa de su corona, que obtuvo en el pasado mayo en Korakuen Hall de Tokio al derrotar por decision a la japonesa Erika Hanawa por vacante corona que dejó la retirada japonesa Kumiko Seeser Ikehara, ante quien Kayoko Ebata habia fracasado en arrebatarle la corona mínimo de la OMB mediante una decisión dividida en 2015.
Kayoko Ebata se corono monarca mundial por su quinto intento tras cuatro pifias frente a la tailandesa Siriporn Thaveesuek(Samson Sor Siriporn) mediante una decisión mayoritaria en 2008 en Phnom Penh de Cambodia, contra la japonesa Tenkai Tsunami por decision por la corona supermosca de la AMB en 2010 en Korakuen Hall de Tokio, contra la mexicana Nancy “Chachita” Franco por decision por vacante título mínimo de la FIB en 2013 en Korakuen Hall de Tokio, frente a la japonesa Kumiko Seeser Ikahra en 2015.
En otra pelea estelar a 10 rounds, habra un duelo interesante entre dos japonesas que la veterana y ex campeona mundial supermosca(AMB) Tenkai Tsunami(24-12/13KOs, de 33 años de edad y de Alfa Boxing Gym de Tokio) y la campeona regional de la OPBF de peso mosca e invicta enrachada Chaoz Minowa(5-0/4KOs, de 30 años de edad yde Watanabe Boxing Gym de Tokio) van a disputar la vacante corona mundial mini mosca de la OMB que dejo la japonesa penta-campeona mundial en distintas categorías Naoko Fujioka.
Tenkai Tsunami, ex reina súper mosca de la AMB con cuatro defensas titulares, es una aguerrida pugilista oriunda de Okinawa radicada en Tokio y que sostuvo en México siete combates con siete derrotas, todas veces por decisión e impresionó mucho a la fanaticada boxistica mexicana con su manera valiente de batallar con la bandera del Sol Naciente contra Janeth “Cuisilla” Perez en Tepic, Nayarit por título mundial gallo de la AMB en octubre de 2012 y en diciembre de 2012 en Guadalajala, Jalisco contra la famosa Mariana “Barbie” Juarez y en marzo de 2013 en Rio Bravo contra Zulina “La Loba” Mucino por título mundial mosca del CMB y en julio de 2013 en Chihuahua contra Jessica “Kika” Chavez y en enero de 2014 en Monterrey, Nuevo Leon contra Arely “Ametralladora” Mucino por decisión mayoriatria y en abril de 2014 en Foro Polanco de la Ciudad de México contra Jessica “Kika” Chavez y en septiembre de 2017 en Cancún , Quintana Roo contra Arely “Ametralladora” Mucino.
Por su parte, Chaoz Minowa era gran figura del boxeo amateur en Japon como campeona japonesa siete años seguidos desde 2007 hasta 2013 en distintas categorías, de peso gallo desde 2007 hasta 2010 y de peso mosca en 2011 y de peso ligero en 2012 y en 2013.
En 2008, participó en campeonato mundial amateur y entro entre las ocho mejores en el torneo. En 2012 y 2015 en el campeonato de Asia, conquisto medalla de bronce.
En 2016, Chaoz Minowa se dio el salto al profesionalismo en una pelea pactada a 6 rounds. En la conferencia de prensa antes de su debut en el boxeo profesional, Chaoz Minowa sorprendio a los periodistas con su declaración de que “Voy por ostentar nueve coronas mundiales en diferentes divisiones desde peso minimo hasta el peso ligero”. Chaoz Minowa fue sparring de Naoko Fujioka, la cual es penta-campeona mundial de difernetes categorias(de peso mínimo, minimosca, mosca y súper mosca y gallo) a calidad de indudable máxima exponente del boxeo femenino japones.
La intención ambiciosa de Chaoz Minowa es alcanzar a Naoko Fujioka y posteriormente dejarla en zaga. Desde chiquilla, Chaoz Minowa se dedicó a Karate y Judo. Chaoz Minowa se apodero de la corona regional de la OPBF de peso mosca en su tercera pelea profesional. Chaoz Minowa, originaria de la provincia de Tochigi, es una mujer inteligente egresada de la facultad de Educación Física de Universidad de Deporte y Sciencia de Nippon(Japon) en Tokio.
En una pelea a 8 rounds por titulo regional de peso minimo de la OPBF entre dos niponas, la monarca regular Saemi Hanagata(13-7-4/7KOs, de 33 años de edad) va a hacer la primera defensa de su cetro combatiendo con la campeona interina Erika Hanawa(8-1/3KOs, de 27 años de ead y de United Boxing Gym de Tokio). Ambas son retadoras mundiales. Erika Hanawa gano el título regional interino en Puerto Princesa City de Filipinas al noquear en el tercer round a la tailandesa Sornsawan Khumarn desde Bangkok, Tailandia, en noviembre de 2017 en su pelea de retorno al ring desde su fallido intento por vacante corona mundial mínimo de la OMB frente a Kayoko Ebata por quien fue derrotada por decisión unánime en mayo de 2017 en Korakuen Hall de Tokio. Saemi Hanagata se proclamó nueva campeona regional de la OPBF en marzo de 2016 al alzarse con una victoria por KOT en el quinto round a la japonesa Mika Oda. Saemi Hanagata tuvo oportunidad mundial como retadora en dos ocasiones sin éxito por decisión contra dos japonesas, la primera fue en 2012 ante Momo Koseki por diadema atom del CMB y la segunda fue en 2015 frente a Naoko Shibata por título minimosca de la FIB.
En una pelea a 6 rounds por campeonato de Japón de peso gallo, la monarca Miyo Yoshida(8-1/sin victoria por KO, de 29 años de edad y de Ebisu K’s Boxing Gym de Tokio) va a hacer la primera defensa de su título contra su retadora Kai Johnson(5-11-3/2KOs, de 36 años de edad y de Takehara&Hatakeyama Boxing Gym de Tokio).
Eu una pelea a 6 rounds por vacante corona de Japón de peso mosca, Yuki Koseki(5-4/1KO, de 25 años de edad y de K&W Boxing Gym de la ciudad de Yokohama) va a medirse a Yumeno Ikemoto(4-1/sin victoria por KO, de 21 años de edad y de Ryuku Boxing Gym de la provincia de Okinawa).
En una pelea a 6 rounds por vacante título de Japón de peso atom, Sana Hazuki(6-2-1/2KOs, de 33 anos de edad y de Yuko Kuroki Fitness Boxing Gym de la ciudad de Fukuoka de la isla de Kyushu) y Nanae Suzuki(5-2-1/1KO, de 25 años de edad y de Shu Boxing Gym de Tokio) van a intercambiar golpes.