Momo Koseki se retira del boxeo

Escrito por :Hisao Adachi

El lunes 29 de enero, Aoki Boxing Gym de Tokio anunció  oficialmente que la japonesa-tokiense doble campeona mundial del Consejo Mundial de Boxeo(CMB o WBC en el inglés ) de peso atom y mínimo(paja) Momo Koseki(24-2-1/9KOs, de 35 años  de edad y de Aoki Boxing Gym de Tokio) hubiese avisado en forma debida su retiro definitivo del boxeo a la Comisión de Boxeo de Japón(JBC) renunciando a sus dos coronas universales, la de peso atom con un total de 17 defensas y la de peso paja(mínimo) sin hacer ni una defensa tras conquistarla en el pasado diciembre al derrotar por decisión unánime a la japonesa Yuko Kuroki en la ciudad de Fukuoka, la tierra natal de Yuko Kuroki, en su última  pelea de su larga carrera pugilistica de Momo Koseki.

La causa del retiro del boxeo de Momo Koseki es que ya se le quita motivación suficiente para seguir este riguroso deporte y profesion debido a su triunfo indiscutible tan deseado conseguido sobre Yuko Kuroki, conquien ha venido desear combatir desde hace dos años  de calendario. Momo Koseki nos dice que antes del combate con Yuko Kuroki ya había decidido colgar los guantes para siempre después de la pelea con Yuko Kuroki y lo hizo con un santo sentimiento de satisfacción por haber podido conseguir su anhelo. El rifarse con todo con Yuko Kuroki era su ferviente meta de Momo Koseki en la mero parte final de su vida como pugilista.
En los últimos años , ya era difícil buscarle una retadora a Momo Koseki que todas se negaron a pelear con ella.

De esa manera, Momo Koseki fue capaz de desempeñar su cargo y mision con honores dejando obras monumentales en la historia de boxeo femenino japonés con su apodo de “Mujer de Hierro” o “Mujer de Leyenda” y que Momo Koseki era dedicadora inequívoca a machamartillo al entrenamiento duro que ni un día faltaba. Con lo cual pudo realizar un total de 17 defensas del título  atom del CMB, que es la marca del boxeo japonés de la historia tanto del masculino como del femenino respecto de mas defensas consecutivas de un titulo mundial superando al record del peso mini mosca Yoko Gushiken con 13 en 1981. La marca de Momo Koseki en el boxeo de las mujeres se coloca mundialmente en el segundo lugar seguida del record de la colombiana-noruega Cecilia Breakhus de peso welter con 21.

Momo Koseki hace comento que “Cumplí todo lo que pude en el boxeo y ahora voy a retomar mi nueva vida hacia adelante”.

Momo Koseki, quien nació en la ciudad de Mitaka de Tokio, es una mujer inteligente egresada de Universidad de Deporte y Ciencia en Tokio dotada de un título  de nutricionista.

El pasado 24 de enero de 2018, Momo Koseki salio aprobado exitosamente en el difícil examen para el ingreso de una escuela especial de Fisioterapia(Terapia Fisica) en Tokio. Es decir, Momo Koseki, ahora con la mentalidad positiva debajo del ring, propone firmente ser fisioterapeuta(fisioterapista). Momo Koseki, ex valiente guerrera del ring, posee una santa intencion para dedicarse en lo futuro al trabajo de Fisioterapia en la especialidad de rehabilitación para los enfremos y viejos aprovechando su preciosa experiencia como ex boxeadora profesional con plena disciplina y aguante con la mentalidad triunfadora limpia pese a todo.

Momo Koseki comenzo a practicar el boxeo a su epoca del primer ano de escuela secundaria en un gimnasio y en 2002 cuando era estudiante de Universidad de Deporte y Ciencia, Momo Koseki ingreso en Leopard Tamakuam Boxing Gym de Tokio para poder actuar en el boxeo amateur de las mujeres despues de que la Federación de Boxeo Amateur de Japón comenzó a reconocer el boxeo femenino. En 2006, Momo Koseki cambio su establo a Aoki Boxing Gym de Tokio. Momo Koseki fue campeona amateur japonesa y abrigo esperanza para participar en la olimpiada 2008 de Pekin, China. Pero, IOC(Comite Olimpico Inetrnacional) opto por no dar sancion al boxeo femenino. Su sueno de Momo Koseki se vino abajo y saco decision de ir por tener actividad en el boxeo profesional. Su debut en el boxeo profesional en 2007 no fue en Japón sino en Tailandia, en donde cumplió sus primeras cinco peleas profesional con un historial de 3 victorias y dos derrotas, ambas fueron por campeonato mundial, la primera en julio de 2007 en Ayutthaya contra la tailandesa Winyu Pradonggym por quien fue derrotada por decision por vacante titulo atom del CMB y la segunda pifia tuvo lugar en Bangkok en noviembre de 2007 contra la tailandesa Sirporn Thaveesuek(Samson Sor Siriporn), ante quien perdio por puntos. Las únicas dos derrotas de Momo Koseki en el boxeo profesional se producieron en Tailandia arriba mencionada y Momo Koseki es invicta en Japon en el boxeo profesional.

Momo Koseki comenzo a pelear en Japon desde 2008 después de que la Comisión de Boxeo de Japon decidio adoptar oficialmente el boxeo femenino. En su tercera pelea en Japón, precisamente en Korakuen Hall de Tokio en agosto de 2008, Momo Koseki conquisto el titulo mundial atom del CMB al vencer por KO en el segundo round a la tailandesa Winyu Paradonggym, contra quien, de paso, cobro venganza de la derrota sufrida en Tailandia en 2007 por vacante corona atom del CMB.

En 2015 en Korakuen Hall de Tokio, Momo Koseki sostuvo una pelea historica por unificacion de dos titulo de peso atom, del CMB y de la AMB, y se anoto una victoria por decision unanime a la japonesa Ayaka Miyao, quien perdio cetro de la AMB y Momo Koseki salio exitoso en la decimosexta defensa titular del CMB. Momo Koseki dejo la corona de la AMB despues.

En su carrera pugilstica profesional, Momo Koseki mantuvo dos combates con dos mexicanas por titulo mundial. Su primera rival latinoamericana en su carrera boxistica fue la mexicana-michoacana Maria del Refugio “Cuca” Jimenez Cruz , aquien gano por amplia decision(100-90 por tres jueces) por la decima defensa titular en Korakuen Hall de Tokio en marzo de 2013 .

En noviembre de 2013 en Korakuen Hall de Tokio por su decimosegunda defensa del titulo atom del CMB, Momo Koseki se enfrento a la mexicana nacida en Chihuahua y desde la ciudad de Victoria, Durango, la retadora oficial #1CMB clasificada mundial Nora “Norita” Cardoza.
Momo Koseki salio triunfante por decision unanime en una pelea sangrienta en la que las dos combatientes sufrieron cortadura en la cara con hemorragia.

En aquella ocasion, la mexicana Nora Cardoza no pudo aprovechar su primer chance mundialista en su primera pelea fuera de Mexico cuando perdio a Momo Koseki por amplia decision unanime(97-91 por juez nipon y 97-91, 96-92 por dos jurados canadienses), pero, fue capaz de impresionar mucho a Momo Koseki cuyo corazon reconocio el espiritu combativo y fuerte pegada y la huamnidad de Nora Cardoza.

En aquella ocasion, en el local de pesaje oficial un dia antes de la pelea, Momo Koseki vio a Nora Cardoza por vez primera con sus propios ojos. Los camarografos pidieron a las dos pugiles para posar juntos cara a cara ante camaras. Respondiendo a la peticion de los camarografos, Momo Koseki y Nora Cardoza se miraron una a otra, entonces chocaron las miradas de las dos. Fue el momento preciso en que Momo Koseki se sintio por su instinto que Nora Cardoza fuera una peleadora dotada de recia potencia latente para combatir. Naturalmente, Nora Cardoza clavo su vista en los ojos de Momo Koseki, quien tuvo una sensacion indecible e inexplicable, no miedo, pero, un sentir especial. Momo Koseki fue la primera que aparto su mirada de los ojos de Nora Cardoza mientras esta mexicana proseguia en clavar su vista sin desviar sus ojos de los ojos de Momo Koseki. Nora Cardoza lo hizo como si fuera una cosa natural a sangre fria sin fanfarronada sin intencion de provocacion amenazante. Momo Koseki adivino que Nora Cardoza fuese una peleadora fuerte. Su presentimiento de Momo Koseki era correcta. Al comenzar la pelea en el primer round, luego luego Momo Koseki ya se dio cuenta cabal de que su advinacion no estaba equivocada al primer momento de intercambio de golpes. Momo Koseki pudo saber hasta los huesos la dureza de la pegada de Nora Cardoza en el ring. Esta batalla singular fue sangrienta por las heridas de ambas combatientes. La energia combativa con fuerte pegada de Nora Cardoza no decayo jamas a medida que pasaban los rounds en tanto que Momo Koseki debio luchar con una determinacion a mas no poder para no incurrir en un sentimiento negativo y pesimista ante la espiritualidad batalladoraimpresionante de la peleadora mexicana.

Despues de la pelea, Momo Koseki estuvo muy orgullosa de haber podido vencer a un tipo tan duro como Nora Cardoza, ya que durante la pelea hubo los momentos en que estaba a punto de caer en la rendicion espiritual ante la verdadera presion por parte de esta brava pugil mexicana, asi acota Momo Koseki. En los ultimos rounds, Momo Koseki no pudo menos de tomar una estrategia de boxear a distancia sobre las piernas en forma huidiza para conseguir zafarse de la peligrosa pegada en directo de la determinada Nora Cardoza contrariamente a su manera acostumbrada de combatir con un boxeo franco en faje en corta distancia pese a todo..

Despues de la pelea, Momo Koseki dice que “Nora Cardoza fue la retadora mas fuerte entre mis 11 desafiantes que me he enfrentado hasta hoy. Nora Cardoza demostro su voluntad retadora a machamartillo. Despues de la pelea, ella tuvo bien a visitar mi camerino para saludarme con cortesia. Nora Cardoza siempre posee las miradas impresionantes en sus dos ojos. Bien vale la pena de que yo puedo respetar a ella tanto boxistica como humanamente. Me enogullezco de veras de haber podido ganale a ella en una durisima pelea”.

Despues de su pelea con Nora Cardoza por su duodecima defensa titular, Momo Koseki realizo cinco defensas mas del titulo atom del CMB y gano todas veces por via rapida excepto una vez por un triunfo por decision unanime a la japonesa entonces monarca atom de la AMB Ayaka Miyao por unificacion de dos coronas mundiales del CMB y de la AMB. Es decir, tras su combate con Nora Cardoza, Momo Koseki logro liquidar mediante KO o KOT a sus cuatro retadoras tales como la tailandesa Angor Onesongchaigym en el noveno round, la inglesa Denise Castle en el octavo round, la filipina Aisha Alico en el segundo round y la japonesa Chie Higano en el sexto round.

Aqui bien se podria decir que la mexicana Nora Cardoza podria ser la retadora mas fuerte que tuvo Momo Koseki en su carrera boxistica profesional como monarca mundial atom del CMB. Nora Cardoza, anque perdio por decision a Momo Koseki, hizo gala de demostrar su espiritu combativo a machamartillo a casta de una valiente pugilista de la raza mexicana.

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube