Ryota Murata defenderá su título en Abril

Escrito por: Hisao Adachi

El japonés flamante campeón mundial de peso medio de la Asociación Mundial de Boxeo(AMB) Ryota Murata(13-1/10KOs, de 32 años  de edad y de Teiken Boxing Gym de Tokio) ahora se encuentra en la provincia de Okinawa de clima subtropical para dedicarse a correr en un campamento desde el 10 de enero con miras a la primera defensa de su título  en abril, la fecha y el local por definir. Le acompañan dos sus colegas de Teiken Boxing Gym de Tokio, el monarca universal súper pluma de la FIB Kenichi Ogawa y ex doble campeón mundial, de peso pluma y súper pluma Takahiro Aoh.

En Okinawa el 12 de enero, Ryota Murata cumplió 32 años  de edad con brios renovados a calidad de un campeón del mundo y este rey mediano de la AMB y ex campeón olímpico londinense 2012 habla de su santa ambición en su futuro.

Desde que se coronó  campeón del mundo del boxeo profesional, la fama del ex campeón olímpico Ryota Murata sube brillante y altamente al cielo entre el pueblo japonés.

Actual máxima motivación de Ryota Murata es contribuir como su mision al boxeo profesional de Japón para que el pugilismo nipón cobre mas ánimos para llamar poderosa atención de toda la gente en este archipielago japonés a fuerza de su poder pugilistico como una gran atracción del deporte profesional de este país del Sol Naciente.

Ryota Murata nos confiesa que se encuentre dispuesto a tener acción en una gran pelea en Tokyo Dome cuya capacidad es 40 mil espectadores.
Ryota Murata adiciona que si fuera posible cuanto antes, ahora, posee el ferviente deseo de protagonizar en una gran funcion de boxeo en Tokyo Dome a calidad del soberano mediano de la AMB.

Ryota Murata ya hizo una cosa grande en el boxeo de amateurismo como conquistador de medalla olímpica de oro en Londres, Inglaterra. Fue historico para el boxeo japones, ya que Ryota Murata es el primer japonés en la conquista de medalla olimpica de oro del boxeo. Ahora le toca a su turno a Ryota Murata para realizar una gran cosa en el boxeo profesional.

Hasta hoy nadie de los pugiles japoneses fueron capaz de protagonizar en la funcion de Tokio Dome, en donde solo Mike Tyson logro hecerse protagonista en dos ocasiones por titulo mundial de peso pesado, la primera fue en 1988 contra Tonny Tubbs, aquien se impuso por KO en el segundo round y la segunda fue en 1990 contra James Douglas por quien fue noqueado en el decimo round. La entrada de ambas peleas campeoniles de peso completo llego a sumar mas que 50 mil espectadores en cada combate, que es la marca del boxeo japones de la historia respecto de mas agolpamiento de gente a una funcion de boxeo.

Cuando recorremos la historia de campeonato mundial de boxeo en Japon, el carismatico peso gallo Jyoichiro Tatsuyoshi combatio en un Dome en Japon, peo, no en Tokyo Dome sino en Osaka Dome de la ciudad de Osaka en agosto de 1999 con una asistencia de 27 mil espectadores por titulo mundial gallo del CMB contra el tailandes entonces monarca Veeraphol Sahaprom(Nakornluang) por quien fue noqueado en el septimo round en una revancha despues de haber sido destronado como monarca universal en 1998 mediante un KO en el sexto round.

Para su debido gobierno, la marca del boxeo japones por lo que se refiere a mas entrada por titulo mundial en Japon es cuando el peso mosca japones Yoshio Shirai se corono nuevo campeon mundial al derrotar por puntos al estadounidense Dad Marino en Estadio de Beisbol de Korakuen de Tokio con una concurrencia de 45 mil espectadores en 1952 en el historico primer campeonato mundial de boxeo profesional efectuado en Japon.

Hoy en dia a casta de un valioso campeon mundial de boxeo de peso medio, Ryota Murata tiene santas ganas de corresponder al favor que el boxeo japones le ha dado. Por eso, le echan mas ganas por su pasion para que el boxeo profesional japone se ponga mas animado con tanto entusiasmo protagonizando en una gran funcion de boxeo en Tokio Dome.

Su promotor de Ryota Murata es Akihiko Honda del mas tradicional y solariego Teiken Boxing Gym de Tokio y Bob Arum de Top Rank es copromotor de Ryota Murata segun contrato. Fue sensacional la manera en que Ryota Murata conquisto la corona mundial al imponerse en forma abrumadora al camerunes-frances Hassan N’Dam N’Jikam, quien no pudo menos de abandonar la pelea al terminar el septimo round ante el poder noqueador de Ryota Murata. Tras su coronacion como nuevo campeon del mundo, Bob Arum hablo de su plan de ir por organizar una gran funcion de boxeo en Tokyo Dome. Bob Arum se encuentra conforme con que Ryota Murata es un pugil dotado de maravilla que vale la pena de protagonizar en Tokyo Dome. Ryota Murata se entusiasma con su posible presentacion en el ring de Tokio Dome. Pero, para cumplir su gran deseo, primero que nada, debe realizar la primera defensa de su titulo mundial en abril contra un retador por definir.

Antes de su obtencion de titulo mundial, la motivacion de Ryota Murata era combatir en gran funcion de boxeo en el lujoso escenario de Las Vegas, Nevada. Pero, despues de conseguir la corona universal, su empuje y estimulo van cambiando y explica con las palabras siguientes, “Por supuesto que quiero tener accion en Las Vegas, pero, recientemente comienzo de modo serio a pensar con mi deseo de que el boxeo profesional japones pueda cobrar mas brios emocionantes, para lo cual estoy conforme con que voy a tener accion en una gran pelea con un merecido pugil de peso medio en Tokyo Dome para avivar al boxeo japones”.

De sobra se encuentra decir que Ryota Murata es gran esperanza del boxeo japones para hacer gloriosa historia del deporte profesional de Japon y ahora se despierta de su mision grande en favor del pugilismo profesional nipon. El destino de Ryota Murata es consagrarse al boxeo profesional con el proverbio de “!Si se puede a no ser de que pierda santas ganas!” en aras de llegar a convertirse en un superestrella del boxeo universal a tallas de Ray “Sugar” Leonard o Thomas Hearns o Roberto “Mano de piedra” Duran o Marvin Hagler segun pronostico de Bob Arum, quien se hace lenguas de Ryota Murata.

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube