FIN DEL PETRODOLAR
EL INQUISIDOR
LUIS A. VARGAS TORRES.
Este 18 de enero de 2018 se escribirá la debacle del patrón financiero del dólar, ese día entra en vigor el patrón financiero yuan/oro donde la moneda china será adoptada para la compra de su petróleo, no olvidemos que China es el principal comprador de petróleo en el mundo.
La historia; tras el fin de la segunda guerra mundial los EU, pusieron como condicionante financiar la reconstrucción de Europa, para asegurar el pago, le permitieron que el dólar fuera el patrón de referencia mundial respaldado por oro, exigiendo en la conferencia de Bretton Woods que cada país aportara oro que fortalecería esa moneda, y se guardaría en la base militar de Fort Knox.
Sin embargo ese país abusó del dólar emitiendo moneda sin respaldo a través de la reserva federal (empresa privada) para financiar sus guerras y prestó el oro, por lo que para respaldar el dólar obligó en 1971 (kissinger) a los países exportadores de petróleo (OPEP) a que toda transacción petrolera se hiciera en dólares americanos, naciendo el petrodólar.
Por ello el dólar siempre está fuerte, por su demanda mundial para la adquisición de petróleo. ¡Pero que creen? China con un plan maestro abrió sus puertas a las inversiones estadunidenses, con su mano de obra barata y un mercado de 1,300 millones de consumidores, se convirtió en un factor de atracción, que les robo millones de empleos a los paisanos de Trump.
Ahora China que la mayoría de sus habitantes vivían al nivel de Haití, tiene una clase media pujante y 300 millones de millonarios ¡inaudito!, compró la tercera parte de la deuda americana, se dedicó junto con Rusia a comprar oro y es la primera economía del mundo, al lado de Rusia se dieron a la creación del grupo BRICS que reúne a las 5 economías con más habitantes de la tierra como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Un mercado con el 46% de los habitantes del mundo y 26% del Producto Interno Bruto de la tierra, que consume mucho petróleo, además de tener alineado a Iran, Venezuela, Pakistánl, Irak, Angola, Oman, que renunciaron al Dólar y todo a quien China compre petróleo, se verá obligado a recibir el pago en Yuanes, los que serán pagables en oro.
Eso entra a partir del día 18 de enero de 2018, por lo que los países alineados a EU, entre ellos México, sufriremos las consecuencias, por lo pronto el dólar empezó a bajar el día de hoy andaba debajo de los 17 pesos por dólar y seguirá a la baja.
Ello nos da un ejemplo de los economistas que si saben de economía y no se dejan llevar por las especulaciones. México cedió su oro a cambio de nada a los Canadienses, ese oro será determinante en el futuro para las transacciones fortalecería nuestra moneda, evitando que caigamos en las garras gringas que piensan eliminar la moneda para crear las cripto divisas como el bit coin, que es dinero virtual, que se manejará con transferencias electrónicas.
Ello pondrá a los gobiernos en posición de controlar su vida, cobrarle impuestos, evitar lavado de dinero, usted no podrá gastar nada, si no está reportado como ingreso. La bestia o el satanismo nos alcanzarán.
Los países de Asia- Pacífico se zafaron de esto, han creado otro mundo, con otras reglas, nace un nuevo orden económico mundial y el mundo se dividirá nuevamente como cuando la guerra fría, las economías nos volverán a dividir.
México, desgraciadamente dirigido por medianías impuestas por el imperio, ignorantes del manejo económico, nos espera un futuro incierto, no decidimos nada, no contamos con recursos naturales, ya se entregaron; sólo con mano de obra barata, ciudadanos sometidos, un fiasco de país. Una debacle espera a EU y nosotros pegados a ellos como lapas, por irresponsables gobernantes, Dios nos agarre confesados.